Como es habitual ante un gran lanzamiento por parte de un fabricante como AMD, ya comienza a filtrarse bastante información, en este caso sobre las posibles características técnicas de todas las AMD Radeon HD 8000 Series (Sea Islands), la siguiente generación de tarjetas gráficas que reemplazará a las actuales Radeon HD 7000 Series. Por supuesto los datos técnicos son simplemente filtraciones, no es información oficial de AMD, por lo que hay que tomar este tipo de informaciones como lo que son, filtraciones.
No es ningún misterio que la actual serie de tarjetas gráficas AMD Radeon HD 7000 Series está funcionando a las mil maravillas, pues ofrecen un estupendo rendimiento tanto en juegos como en aplicaciones de cómputo GPGPU, además AMD tiene gráficas para cubrir todos los sectores, desde la gama alta con la HD 7970 GHz Edition, hasta la gama baja con la HD 7750. La siguiente generación de tarjetas gráficas de AMD, las Radeon HD 8000 Series conocidas como Sea Islands, llegarán en teoría durante el próximo año 2013, se especula que podría ser durante el segundo trimestre.
Normalmente y ante un lanzamiento de este nivel, los fabricante guardan mucho secretismo sobre las especificaciones técnicas o rendimiento, de modo que todas las informaciones se producen mediante filtraciones que pueden ser ciertas o no. En este caso se han filtrado las posibles especificaciones técnicas de todas las gráficas Radeon HD 8000 Series, por lo que podemos ir haciéndonos una idea de lo que nos espera con las sucesoras de las Radeon HD 7000 Series, vamos a verlas.
Empezamos con la Radeon HD 8990 (Venus XTX) que sería la solución DualGPU equipada con dos núcleos Venux XT y un total de 5120 Stream Processors, todo ello con 2×160 TMUs, 2×48 ROPs y una interfaz de memoria de 2x384Bits. En principio tendría 6GB de memoria GDDR5, aunque también se especula que podría tener 12GB de memoria. Las frecuencias de funcionamiento se situarían en 950Mhz para las GPU y 1250Mhz para su memoria GDDR5.
Pasamos a la Radeon HD 8970 con núcleo Venus XT que sería la gráfica que reemplazaría a la HD 7970, en este caso contaría con 2560 Stream Processors, 160 TMUs, 48 ROPs, una interfaz de memoria a 348Bits y 3GB de memoria GDDR5. Sus frecuencias de funcionamiento serían de 1050Mhz para la GPU y de 1500Mhz para su memoria.
La siguiente gráfica sería la Radeon HD 8950 basada en el núcleo Venus Pro y reemplazaría a la actual Radeon HD 7950. En este caso en el número de Stream Processors se reduce a 2304 y contaría con 140 TMUs, 48 ROPs, una interfaz de memoria a 384Bits y unas frecuencias de funcionamiento de 1050Mhz para la GPU y de 1375Mhz para sus 3GB de memoria GDDR5.
Bajamos hasta la Radeon HD 8870 basada en el núcleo Sun XT que sería la gráfica que sustituiría a la actual Radeon HD 7870. Contaría con 1792 Stream Processors, 112 TMUs, 32 ROPs, una interfaz de memoria a 256Bits y unas frecuencias de funcionamiento de 1000Mhz para la GPU y 1500Mhz para sus 2GB de memoria GDDR5.
Un escalón por debajo estaría la Radeon HD 8850 basada en el núcleo Sun Pro, reemplazando a la HD 7850. Tendría 1536 Stream Processors, 96 TMUs, 32 ROPS, una interfaz de memoria a 256 Bits y unas frecuencias de funcionamiento de 925Mhz para la GPU y de 1250Mhz para sus 2GB de memoria GDDR5.
Ya entrando en la gama baja de las HD 8000 Series nos encontramos con la Radeon HD 8770 basada en el núcleo Oland XT, la cual reemplazaría a la actual HD 7770. En principio contaría con 896 Stream Processors, 48 TMUs, 16 ROPs, una interfaz de memoria a 192Bits para sus 2GB de memoria GDDR5 y unas frecuencias de funcionamiento de 850Mhz para la GPU y 1150Mhz para su memoria.
Finalmente estaría la Radeon HD 8750 que contaría con el núcleo Oland Pro y sustituiría a la Radeon HD 7750. La cantidad de Stream Processors sería de 768 y tendría 40 TMUs, 16 ROPs, una interfaz de memoria de 128Bits para sus 2GB de memoria GDDR5 y una frecuencias de funcionamiento de 800Mhz para la GPU y de 1150Mhz para su memoria.
Recordamos que estos datos son filtraciones, por lo que de aquí hasta que se lancen oficialmente las Radeon HD 8000 Series pueden cambiar muchos datos o bien que AMD libere información oficial sobre ellas. En cualquier caso y si se confirman estas especificaciones, la serie HD 8000 tiene una pinta estupenda.
El artículo AMD Radeon HD 8000 Series: Filtradas las posibles características se publicó en Hard Zone : Hardware, Reviews, Noticias, Tutoriales, Foros de ayuda.