Serán fabricados con la nueva tecnología de fabricación de 14 nm y además serán desarrollados en el actual socket LGA 1150, así que muchas de las placas con el chipset Z97 que ahora están haciendo furor serán previsiblemente aptas para poder albergar a los nuevos Broadwell.
De momento solo conocemos las variantes de cuatro núcleos aunque algunas corrientes ya adelantan que existirán las versiones de doble núcleo. Lo que sí está claro es que de momento todas las versiones que van a salir serán K, osea tendrán el multiplicador desbloqueado.
Según fudzilla, una de las fuentes más fiables del panorama tecnológico actual, estos procesadores tendrán un TDP de 65 W e irán acompañados de eDRAM (embedded DRAM) que aunque el coste es más alto, se espera que el rendimiento sea infinitamente superior al actual de la memoria externa . Además los gráficos serán Intel Iris en su versión Pro.
Lo que sí que parece claro es que la poca acogida que han recibido los actuales Haswell refresh parece que no se va a repetir con esta nueva generación de Intel que promete mayores beneficios para los gamers y por su puesto para la comunidad overclocker.
Pero la verdadera buena noticia es que a pesar de que están sufriendo constantes retrasos y ya se especula que no llegarán hasta el segundo trimestre de 2015 irán desarrollados sobre la actual plataforma de socket LGA 1150, con lo que un gran número de seguidores no estará obligado a cambiar de placa. Sin duda una gran noticia para el consumidor pero quizás no tan buena para los fabricantes de placas.
Fuente fudzilla
El artículo Se suceden las noticias sobre Broadwell se publicó en HardZone.