Sin duda se prevé que será uno de los años más difíciles para el gigante de Santa Clara y todo ello con la integración de Nokia como telón de fondo. El recorte representa el 14% de la plantilla de Microsoft que está estructurada en cerca de 127.000 empleados. Los costes de los despidos se estiman en 1.100 millones de dólares.
Y es que según la Agencia France Press, la decisión forma parte de “un plan de reestructuración para simplificar sus operaciones y alinear los aparatos de Nokia y los servicios de negocios a la estrategia general de la compañía”.
En palabras del Director Ejecutivo Satya Nadella “La primera etapa para construir la organización apropiada para nuestras ambiciones es realinear nuestra fuerza laboral. Es importante destacar que aunque estamos eliminando cargos en algunas áreas, estamos sumando puestos en otras áreas estratégicas”.
Sin duda Microsoft fortaleció su posición en el cada vez más emergente mercado de la telefonía móvil gracias a la adquisición de Nokia en el mes de abril de este año por una cantidad cercana a los 7.500 millones de dólares, pero sin duda este fortalecimiento ha tenido importantes costes no solo económicos sino también sociales.
La reacción del Comisario Europeo para el empleo Laszlo Andor no se ha hecho esperar diciendo literalmente “Lamento profundamente las muchas pérdidas de trabajo anunciadas hoy por Microsoft por el impacto que tendrán en las personas, sus familias y las comunidades locales en las que viven y trabajan” destacando que la economía digital ”se mueve tan rápido que incluso las empresas tecnológicas tienen que hacer ajustes significativos”.
Sin duda declaraciones de intenciones por ambos bandos que prometen poner solución a las cada vez más habituales injusticias sociales, pero lo que está claro es que la cuerda siempre se rompe por el lado más débil.
Fuente dinero.univision.com
El artículo Microsoft prepara 18.000 despidos para el año 2015 se publicó en HardZone.