A día de hoy, parece que los fabricantes quieren convertir en inteligentes a todos los objetos que nos rodean. Es el caso de LG con sus bombillas inteligentes LG Lightning, y es que este mercado cada vez está siendo más popular, por lo que no es de extrañar que la compañía coreana se haya sumado a la iniciativa. Con estas bombillas, controladas por supuesto desde el smartphone, podemos controlar su encendido, apagado e incluso programar ciclos.
Algunos lectores tan veteranos como yo dirán: esto se llama domótica y existe desde hace mucho tiempo. Sí, ciertamente es domótica, pero la diferencia es que cada bombilla lleva su circuito y conexión independiente y no dependen todas de una central, como en el caso de la domótica. Eso sí, ¿qué nos aporta entonces una bombilla inteligente? En primer lugar desembolsar la friolera de 35 dólares por unidad, y después de eso, poder controlarlas desde el smartphone desde cualquier parte y como hemos comentado antes, lo más interesante, programar ciclos de encendido y apagado desde el mismo.
Esta regulación de ciclos nos permite, por ejemplo, programar la bombilla de nuestra mesita de noche para que se encienda automáticamente cuando suene la alarma del despertador, y que se apague cinco minutos después, cuando ya nos hemos vestido. Acto seguido puede encenderse la bombilla del baño o de la cocina, y podemos dejar que todo se apague al marcharnos de casa. Es solo un ejemplo que nos acabamos de inventar, pero las posibilidades son muchas.
Eso sí, con el precio que tienen, un servidor prefiere levantarse y darle manualmente al interruptor.
El artículo LG Lightning: bombillas inteligentes controladas desde el smartphone se publicó en HardZone.