Desde hace unos meses se ha puesto de moda la moneda virtual Bitcoin y muchos fabricantes ha sacado productos enfocados a este tipo tareas, uno de ellos es AsRock. Hoy conocemos que Biostar, fabricante de placas base, ha anunciado una nueva placa base que cuenta con 64 ASICs que tienen una potencia de minado superior a la de 27 tarjetas gráficas Radeon R9 290X, la Biostar BTC-24GH.
El boom de las criptodivisas ha afectado al mercado de tarjetas gráficas, principalmente a las GPUs AMD que ofrecen un rendimiento superior a las soluciones de Nvidia, ya que mucha gente adquiere tarjeta gráficas con el propósito de aumentar su potencia de minado. Pero hay una alternativa más eficaz a las GPUs que ofrecen una mayor rentabilidad respecto a las gráficas, los ASICs. Los ASICs son circuitos integrados que han sido creados para una tarea específica.
Teniendo en cuenta la fama de las monedas virtuales los fabricantes quieren aprovechar para sacar productos destinados a este fin. Y Biostar ha sido el primero en anunciar una placa base que incluye 64 ASICs. Cada uno de ellos ofrece una potencia de minado de 375 MH/s (en SHA-256), algo menos de la mitad de lo que nos ofrece la Radeon R9 290X, 874 MH/s.
En total la Biostar BTC-24GH ofrece una potencia de minado de 24.000 MH/s, lo que resulta ser superior a la potencia de 27 GPUs Hawaii. Esta solución tiene un consumo de unos 130W (menos de la mitad que la mono GPU más potente de AMD), ridículo si lo comparamos con el de 27 R9 290X.
La Biostar BTC-24GH tiene unas dimensiones de 244 x 244 mm y nos permite conectar hasta 50 placas vía USB. No se ha desvelado cuál será su precio.
Vía: CHW.
El artículo Biostar BTC-24GH: Ofrece una potencia de minado superior a 27 R9 290X se publicó en HardZone.