Ya quedan menos de quince días para que empiecen a desembarcar las primeras Nvidia Maxwell GM107 (las GTX 750 y GTX 750 Ti) en el mercado y como es habitual comienza el aluvión de noticias típicas sobre las mismas. La primera curiosidad es que las nuevas Nvidia Maxwell GM107 tienen un área un 30% inferior al de las antiguas Kepler.
De momento hablamos de GM107, que no es más que un híbrido entre GK107 y GK106. Tiene los CUDA cores de una GK106 pero el bus de memoria de una GK107. Eso sí, el área del die se ha reducido en un 30% con respecto al de las GK106. Esto tiene una clara lectura y es que el consumo de las nuevas GM107 es infinitamente inferior al de las antiguas kepler. Gracias a este dato, la gran mayoría de las GTX 750 no precisarán ningún tipo de alimentador, aunque algunas, las menos, necesitaran uno de 6 pines.
Existen dos versiones de GM107. La variante GM107-300 se utilizará para la Nvidia GeForce GTX 750, mientras que el más rápido, el GM107-400 será el usado para la GTX 750 Ti. El 300 tiene 768 núcleos CUDA, mientras que el 400 dispone de 960 núcleos CUDA.
¿No hay cambio de numero? está claro, parece que Nvidia no quiere cambiar a las GTX 800 series hasta que no pueda pasar del proceso de 28 nm hasta el previsto de 20 nm. Para eso depende de TSMC que aún parece que no ha comenzado con la producción o al menos de manera seria.
Fuente Videocardz
El artículo Maxwell GM107: Tiene un área un 30% inferior a Kepler GK106 se publicó en HardZone.