Ya sabéis que la NASA siempre trata de investigar en nuevas tecnologías para su programa espacial, y una de las áreas donde andaban más retrasados era en el control remoto de robots espaciales. Ahora, el Jet Propulsion Laboratory se encuentra haciendo pruebas con Leap Motion y Oculus Rift en combinación con Kinect 2 para buscar alternativas de control de robots espaciales de manera remota.
El equipo responsable de esta iniciativa lleva desde Noviembre haciendo pruebas, y al parecer en muy poco tiempo lograron pruebas satisfactorias combinando Oculus Rift y Kinect 2 para manipular brazos robóticos. Según sus propias palabras, esta es la solución más inmersiva que han construido hasta la fecha.
Gracias a esta combinación han ganado mucho en precisión y control con respecto a intentos anteriores, los cuales fueron realizados con la primera versión de Kinect: “Con estos nuevos puntos de seguimiento y libertad de ángulos de rotación hemos podido manipular mucho mejor el brazo robótico”, dicen.
Gracias a Oculus Rift, además, consiguen tener la impresión de que el brazo robótico es una extensión de su propio cuerpo, aunque ahora tendrán que trabajar en mejorar los tiempos de respuesta, ya que desde que se realiza un movimiento hasta que éste se procesa y se ejecuta en el brazo pasa demasiado tiempo debido a la gran distancia entre la tierra y el robot espacial. Actualmente se encuentran trabajado en solucionar esto mediante un sistema de “imagen en la sombra”, de manera que puedan adelantarse a los movimientos para que de la sensación de que no hay tanto retraso.
Fuente: Xataka.
El artículo La NASA usará Oculus Rift y Kinect 2 para controlar robots espaciales se publicó en HardZone.