Puede parecer una pregunta muy general y a lo mejor es muy pronto para hacer semejante afirmación. Lo que si está claro es que la encarnizada competencia entre NVIDIA y AMD no parece sentarle muy bien al gigante taiwanés por una serie de acontecimientos que se han ido sucediendo y podrían representar un punto de inflexión en breve.
Que la industria de la tecnología está poco a poco cambiando de orientación es más que notorio desde que se ha constatado una cada vez mayor disminución de las ventas de PCs de sobremesa como ya nos haciamos eco hace unos meses. Si a ello le sumamos que el incremento de la venta de dispositivos móviles (tablets, ultrabooks y terminales) está siendo exponencial, parece que se está creando el ”caldo de cultivo” idóneo para que los fabricantes se vayan adaptando a los nuevos tiempos. Esta tendencia ha pasado de ser algo puramente coyuntural a definirse como algo estructural.
Si a esto le sumamos afirmaciones como las que hizo Nvidia hace un corto periodo de tiempo dejando claro que algun dia todos los esfuerzos los iban a encaminar en el desarrolo de Tegra (a lo mejor es algo atrevido de mi parte pero no voy muy desencaminado por las declaraciones de Jen-Hsun Huang) parece que Nvidia quiere estar a “los nuevos tiempos”. Paralelamente la inversión de recursos hacia las soluciones de sus GPUs tradicionales (Geforce) están disminuyendo cada vez más.
Todo esto nos ha venido a la cabeza cuando hemos leido un artículo en el blog de Nvidia que reconoce abiertamente todo cuanto estamos diciendo al reconocer directamente que la ventas de PCs esta cayendo en picado y que los nuevos tiempos están dando paso a las tecnologías móviles.
Pero todo esto no queda simplemente en una estrategia de invertir hacia donde va el mercado, sino que van mucho más allá al reconocer que va a haber un giro importante ya incluso en el propio “modelo de negocio”.
Nvidia se descuelga ahora afirmando que va a permitir a muchas empresas acceder al diseño completo de su propia arquitectura gráfica nativa teniendo la plena libertad para desarrollar sus propios productos basados en las arquitecturas gráficas de Nvidia.
En el mercado de los PCs de sobremesa no creo que veamos procesadores con gráficos Nvidia integrados toda vez que los dos principales fabricantes (Intel y AMD) también diseñan sus propias GPUs y no tendría mucho sentido, pero desde luego que se abre una vía muy interesante a desarrollar por parte de fabricantes de tecnología móvil.
¿Qué esto va a permitir la brutal expansión de Nvidia TEGRA? No lo dudamos pero, muchas veces, decisiones tan importantes pueden traer efectos negativos a medio o largo plazo.
El artículo ¿Está Nvidia cambiando su orientación? se publicó en HardZone.