Quantcast
Channel: HardZone
Viewing all articles
Browse latest Browse all 30560

Consejos para elegir el mejor televisor para tus necesidades

$
0
0

Cuando en casa nos toca renovar nuestro televisor para el salón, hay veces que puede resultar una ardua tarea si no somos unos entendidos en la materia. Todos tenemos un amigo informático al que pedirle consejo, pero tenéis que saber que un informático no tiene por qué tener conocimientos sobre televisores. Por ello, nuestros compañeros de Smartzona han hecho una guía para conocer qué características debe tener nuestro próximo televisor para que se adapta a nuestras necesidades, y nosotros os lo traemos aquí resumido.

Smart TV

Desde hace un tiempo, la característica Smart TV ha dividido a los televisores en dos tipos: los que tienen Smart TV y los que no. Por ello, a la hora de elegir nuestra nueva televisión, la primera pregunta que tenemos que plantearnos es si queremos un televisor inteligente o no. Por si no sois conocedores de en qué consiste esta característica, una televisión Smart TV es capaz de realizar navegación por internetdescarga de aplicaciones tanto de redes sociales como de servicios de vídeo y audio bajo demanda,recomendación de contenido… Es decir, un mundo de posibilidades que solo podremos experimentar gracias a un dispositivo como este.

El principal motivo para elegir una televisión con Smart TV es el número de horas que pasamos delante de la pantalla. Si tenemos mucha familia o niños que se pasan el día pegados a la TV, una televisión inteligente podría ser una mejor opción. Si por el contrario nuestro uso es casual y apenas vemos la programación diaria, una TV normal será lo ideal.

Smart TV

 

Tamaño y resolución

En la actualidad, prácticamente todas las televisiones cuentan con resolución Full HD (1920 x 1080), pero hay que matizar que hay dos tipos de TV con esta resolución: las Full HD y las HD Ready. Las TV HD Ready soportan 1080i, que es una versión del conocido 1080p pero que entrelaza las líneas refrescándolas de manera más lenta y por ende, creando el efecto ghosting tan temido en el mundo Gamer de la informática. La recom endación es elegir un televisor Full HD 1080p.

En cuanto al tamaño, esto depende tanto del presupuesto de cada uno como del sitio donde vayamos a colocarla. Hay mucha gente que tiene la TV en un hueco limitado del mueble del salón y por ende no puede comprar pantallas gigantescas.

Frecuencia de refresco

Este dato es más importante de lo que parece. Esto lo notaremos sobre todo en películas de acción con movimientos bruscos de cámara o por ejemplo en un partido de fútbol. Utilizando este último ejemplo, una TV con una tasa de refresco baja hará que veamos el balón difuminado y con una “estela” cuando el portero sacada de puerta con un patadón y la cámara se mueve rápidamente siguiendo al balón. Una televisión con una alta tasa de refresco mitiga este efecto y el balón sigue saliendo nítido.

Con esto en mente, un valor de 120 ó 200 Hz reales (ojo, hay fabricantes que anuncian sus TV con tasas te refresco de 400 ó 600 Hz. Esto es mentira, no es una tasa de refresco real, sino una adaptación mediante software. Mucho cuidado con este dato) sería lo ideal.

Conexiones

En cuanto a las conexiones, una TV actual siempre va a tener puertos HDMI para poder conectar lectores Blue-Ray, videoconsolas, etc. Es importante elegir un televisor que cuente con varios si lo vamos a utilizar también como centro multimedia en nuestro salón. Por otro lado, la típica entrada por componentes y el Euroconector siempre son un plus, aunque cada vez se utilicen menos.

Por otro lado, en este apartado hay que tener en cuenta si la TV lleva ranura CI para poder colocar tarjetas de plataformas de pago, y puertos USB para poder ver contenido directamente en el televisor desde un pendrive, por ejemplo.

3D

Por último, también tendremos que elegir si queremos una televisión 3D o no. En este ámbito, existen dos tipos de tecnologías: activa y pasiva. A la hora de la verdad, el 3D pasivo mejora considerablemente la imagen gracias a que tiene un mayor ángulo de visión, velocidad de refresco, y las imágenes están libres de interferencias y parpadeos. No obstante, esto depende mucho del fabricante, y nosotros os recomendamos que si pretendéis comprar una TV 3D primero la probéis en primera persona en la tienda a ver si os convence.

Fuentes:

El artículo Consejos para elegir el mejor televisor para tus necesidades se publicó en HardZone.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 30560

Trending Articles